En realidad no es una fractura, ya que el pene humano no tiene hueso. Por tanto, aunque se conoce y se habla de fractura, en verdad es una lesión de la túnica albugínea que envuelve los cuerpos cavernosos estando el pene en erección.
La “fractura del miembro viril” ocurre cuando los tejidos del cuerpo cavernoso, que se llenan de sangre durante una erección, se rompen debido a un traumatismo severo. Como consecuencia se produce un fuerte dolor y un hematoma que obliga al paciente a acudir a un centro hospitalario, para, en ciertos casos, proceder a la cirugía reparadora que resuelva la rotura de la túnica albugínea y la resolución del hematoma.
Causas:
La mayoría de las veces, hasta el 50% de los casos, la “fractura” se produce durante las relaciones sexuales. En otras ocasiones, se trata de causas accidentales, siempre estando el pene erecto, como caídas accidentales y en ciertos casos en pacientes con enfermedades de los cuerpos cavernosos como IPP induración plástica del pene (enfermedad de Peyronie).
Es típica la descripción que el paciente refiere; estando su pareja encima y notar un chasquido que es cuando se produce la rotura de la túnica albugínea.
El peso y el control por parte de la mujer sobre el pene erecto, imposibilita que el paciente pueda reaccionar con rapidez. Por lo general, el pene ha salido de la vagina y al intentar de nuevo la penetración puede chocar con el hueso púbico y provocar la lesión.
Otra posible causa son los movimientos bruscos masturbatorios que pueden desencadenar la rotura.
Relaciones sexuales vigorosas o en posiciones que generan mayor presión en el pene.
Doblez accidental durante una erección.
Traumas directos.
Síntomas:
- Un sonido o “chasquido” en el momento de la fractura.
- Dolor intenso.
- Pérdida súbita de la erección.
- Hinchazón significativa y cambio de color (hematoma severo).
- Curvatura anormal del pene.
Diagnóstico:
Es esencial acudir cuanto antes al hospital, los médicos realizarán un examen físico, y en algunos casos, se solicitará una resonancia magnética o una ecografía para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento quirúrgico:
La reparación quirúrgica es el tratamiento estándar:
- Objetivo: Reparar la túnica albugínea, cuerpos cavernosos y cualquier otro tejido dañado como la uretra (si está involucrada).
- Procedimiento: Se realizará una incisión para localizar el desgarro y suturarlo.
- Tiempo de recuperación: Normalmente, la recuperación de 4 a 6 semanas evitando actividad sexual o erecciones durante este periodo.
La cirugía reduce significativamente el riesgo de complicaciones como la disfunción eréctil o deformaciones permanentes.
Dr. Miguel LITTON MUÑOZ
Urólogo