El polideportivo José Ramón de la Morena, en Brunete, volvió a vestirse de emoción en la XI Gala de los Premios al Altruismo, una noche en la que la generosidad y la solidaridad fueron las verdaderas protagonistas. Organizada por la Fundación José Ramón de la Morena, la velada reunió a destacadas personalidades del mundo de la cultura, la política, el deporte y la comunicación para rendir homenaje a quienes entregan su tiempo y su vida a los demás sin esperar nada a cambio.
Desde el inicio, la gala estuvo marcada por la memoria y la sensibilidad. José Ramón de la Morena abrió el acto recordando a los que ya no están, entre ellos amigos y colaboradores que siempre hicieron posible este evento, y también a su madre, “la mujer más generosa que he conocido jamás”, a quien dedicó unas sentidas palabras llenas de emoción y gratitud.
Los héroes del altruismo 2025
La esencia de la Gala se refleja en los galardonados, personas y colectivos que, con gestos heroicos o con una vida entera de entrega, representan el verdadero significado del altruismo. Cada uno de ellos nos recuerda que la generosidad no entiende de profesiones, edades o lugares, puede encontrarse en quienes arriesgan su vida en una emergencia, en un vecino que no duda en ayudar en medio de la tragedia, en un médico que lleva su conocimiento a los rincones más necesitados o en un servidor público que ha hecho de su vocación una forma de vida.
El primer premio fue para la Unidad Militar de Emergencias (UME), reconocida por su entrega y valentía durante los incendios que arrasaron el país este verano. “¿Cómo fue aquella decisión de ponerse frente a las llamas para proteger un polideportivo lleno de niños?”, preguntó José Ramón al Capitán Omar Queipo, subrayando la heroicidad de quienes arriesgaron su vida por salvar otras. El reconocimiento fue entregado por el ex seleccionador y campeón del mundo, Vicente del Bosque.
El segundo premio fue para Rubén Valenciano, agricultor de Requena que, con su tractor, se adentró en plena DANA para rescatar a vecinos atrapados por las aguas. Un ejemplo de cómo el espíritu solidario puede mover a personas anónimas a convertirse en héroes cotidianos. Recibió su premio de manos de Luis de la Fuente, seleccionador nacional.
Continuando con los reconocimientos, el tercero fue para el Dr. Diego González Rivas, cirujano torácico de prestigio internacional, premiado por su labor en favor de la medicina y por llevar su conocimiento allí donde más se necesita. Su dedicación demuestra que el altruismo también se ejerce desde la ciencia y la vocación profesional. El galardón fue entregado por José Bogas, consejero delegado de Endesa.
Y, finalmente, el cuarto y último premio de la noche fue para Luis Partida Brunete, alcalde de Villanueva de la Cañada desde 1979, que ha hecho de su responsabilidad política un compromiso personal con sus vecinos. Más de cuatro décadas de servicio ininterrumpido lo convierten en un referente de vocación pública y entrega a los demás. Su premio lo entregó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Una gala con emoción y música
La música volvió a ser uno de los pilares de la gala. Café Quijano abrió la parte musical con su característico estilo, interpretando canciones que hablaron del amor, del tiempo y de la vida. Más tarde, se unió a la celebración Willy Bárcenas (Taburete), con temas cargados de energía y sentimiento.
El flamenco también estuvo presente gracias a la voz inconfundible de José Mercé, que emocionó al público con “En carne viva” y culminó con el inolvidable himno “Al Alba”, acompañado por Los Palosantos a la guitarra, Patxi Urtxegui en la trompeta y Javier Lozano al piano.
Además, a lo largo de la noche, se vivieron momentos de conversación y cercanía con invitados especiales como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Rafael Louzán, presidente de la Federación Gallega de Fútbol; la periodista Ana Rosa Quintana y el polifacético Pedro Ruiz, entre otros. Cada entrevista estuvo marcada por la complicidad y el humor, aportando un aire distendido a la gala.
Magia para cerrar con broche de oro
El broche de oro llegó con la actuación del Mago Pop, que, tras conquistar escenarios internacionales como Broadway y Las Vegas, se presentó en Brunete con la misma ilusión que cuando empezó en Badia del Vallés. Su magia dejó boquiabiertos a todos, demostrando que los sueños no tienen fronteras.
La despedida dejó un mensaje que resume el espíritu de la gala. “Este año ha sido duro… pero por encima de todo eso, siempre sobresale el heroísmo de los hombres buenos, los héroes que nos hacen creer que merece la pena habitar este mundo”, afirmó José Ramón de la Morena antes de cerrar con las notas de un poema convertido en canción: “Qué suerte hemos tenido de nacer”.
Una vez más, Brunete fue testigo de una celebración que demuestra que la solidaridad no entiende de ideologías ni fronteras. Que hay personas que, con gestos grandes o pequeños, hacen del mundo un lugar mejor. Y que aplaudir su entrega es también un compromiso de todos.
José Ramón y Laura concluyeron agradeciendo a los invitados, artistas y colaboradores que hicieron posible la velada y a quienes les damos las gracias nuevamente por acompañarnos. Porque, como se repitió a lo largo de la noche, qué suerte hemos tenido de nacer… y de compartir momentos así.
Si te perdiste la Gala aquí puedes ver el vídeo:
Aquí puedes ver algunas imágenes de la Gala: